Visita a Vic (Vic)

Después de mirar y comparar precios para viajar a todos los destinos baratillos posibles, decidí coger el tren de las 7.21 en dirección a Vic… Después de todo, en mi DNI pone que he nacido akí, aunque todavía no he conseguido aclarar el cómo ni el porqué ;-P.

Al llegar a Vic, saliendo de la estación de tren, hay un mapa turístico en el que se muestra que la zona histórica tiene su centro en la Plaza Mayor, de modo que me he dirigido hacia allá.

La paradita para desayunar la he hecho en PRÒLEG: cafetería durante el día y bar de copas por la noche. Pròleg es menos bullicioso que el resto de locales que he visto por la zona. El ambiente es inmejorable, los precios no tienen «plus guiri», el personal te hace sentir como en casa y se puede charlar tranquilamente con viguetanos tan interesantes como don Miguel Canyelles, escritor y colaborador del «Setmanari de Vic». Miquel escribió «Cróniques Urbanes» (Vic, 2002) y ahora está recopilando información para escribir una guía de ocio nocturno que, por supuesto, también tratará de esta ciudad 😉

He pasado la mañana haciendo fotos y preguntas hasta cansarme. La única idea de bombero que tuve en esta excursión fue bajar para saber kómo eran las vistas desde debajo de un arco del puente romano… casi me baño en agua turbia, pero la foto quedó bién.

A mediodía he parado en GARBI, un bar que hay en la calle más céntrica de Vic (va desde la estación de tren a la Plaza Mayor). Los precios son algo caros y el ambiente es bastante urbano. Tiene una terraza que da justo al mercado de dibujo y pintura, barra y un rinconcito más íntimo en el piso de abajo. Si no tienes ganas de conversación, este es un buen sitio para tomar té chino mientras se escucha música en el interior o para ver algún puesto del mercado desde la terraza.

Por la tarde me he apuntado a la visita guiada que sale cada sábado a las 17 de la oficina de información turística (bajo el reloj de la Plaza Mayor) y he terminado el día justo donde lo empecé: en la Plaza Mayor. Es curioso cómo cambia de aspecto a lo largo del día: mercadal por la mañana, arena desierta a la hora de comer y con la orquesta y sardanas por la tarde…

Ya puedo decir que he bailado mi primera sardana, y lo he hecho en la ciudad que vió cómo me llevaba el primer azote en el trasero 😉

He cogido el tren de las 9.11… Todo el mundo sabe que las sábanas tienen a veces más magnetismo que la gravedad, el loctite y Sean Connery todos juntitos 😛