Ser mujer sin cadenas y no caer en el intento…. ¿¡Cómo!? XD

Pues hoy me ha dado por reflexionar.
A veces lo hago. Poquillas más bién, porque la vida me enseñó hace tiempo que si quieres algo y te paras a divagar: se evapora, pasa de largo, vuela, se estampa con la moto debajo de un camión…y cuando espabilas ya no está.

Después de una conversación extraña (en mi opinión, está claro…) sobre ‘la sociedad en que vivimos’ y de oír lo que una brujilla majísima opina sobre ‘ser realista como mujer’, he llegado a sentirme intelectualmente mareada sin razones físicas para ello (ni alcohol, ni vueltas, ni un aterrizaje con turbulencias, ni nada de nada…) y akí estoy dándole vueltas al revés, a ver si me aclaro 😛

De vez en cuando, tengo un momento de debilidad y me pregunto si algo de lo que he vivido forma parte de una filosofía incoherente o equivocada…Básicamente un error.
Si fuera así, sería mi error. Y a esta cabrilla relativamente inadaptada le cuesta desvincularse de lo que considera suyo.
Conste que no soy ñoña por naturaleza. Creo que la mejor forma de expresar algo es con actos. El mundo ya está bastante cargado de gente que se llena la boca de mariconadas capaces de provocar vergüenza ajena y al mismo tiempo actúa como micos sin capacidad para apoyar esa verborrea con sus acciones. Las palabras no generan realidad.

Resumiendo: la forma de ser, errónea o no, forma parte de un@ mism@. Y si hay algo que merezca el carácter de sagrado, en mi modesta opinión, es la propia identidad.
Por otro lado, a excepción de algún caso extremo, tod@s pertenecemos a un género y ambos (los dos) implican algunos rasgos distintivos. No hace falta enumerarlos, todo el mundo aprende muchos de ellos antes de estudiar educación básica (salvo casos excepcionales, otra vez) 😉
También se suele presuponer que en una sociedad desarrollada, todo el mundo entiende que algunas de las diferencias entre un género y su opuesto que se creían hace siglos son erróneas: el hombre es más inteligente que la mujer, la mujer carece de instinto sexual, el hombre es emocionalmente más fuerte, la mujer es dócil por naturaleza, bla, bla, bla… Pues no.
Fingimos que está asumido, incluso en muchos casos nos lo creemos…¿pero qué pasa cuando un hombre es más sensible de lo que se espera o no busca sexo inicialmente al interactuar con una mujer? En más de un caso, el resultado es una mujer confusa y descolocada o algún que otro comentario molesto entre los coleguillas…. ¿Y si una mujer toma la iniciativa, o inicialmente quiere sexo sin necesidad de una relación sentimental? Pues alguna que otra se reprimirá a si misma o se dejará reprimir por una amiga, y en más de una ocasión, si actúa, obtendrá mala reputación o un malentendido.

A estas alturas aún olvidamos a veces que ambos géneros tenemos instintos y sensibilidad. Aunque el instinto sexual femenino y la capacidad emocional masculina se hayan negado durante siglos, están ahí. Ni todas las mujeres que besan se plantean antes una relación, ni todos los hombres que lo hacen caminan por la vida exentos de ñoñerías y con un control en el llavero.
Se nos olvida que cada persona no sólo es diferente de las demás, sino que también puede enfocar sus pasos de forma distinta según el momento vital en que está y el contexto de cada uno de ellos.

La vida pasa volando, y demasiadas veces dejamos que momentos bestiales se suiciden por culpa de prejuicios, suposiciones, miedos y memeces varias…Si no podemos andar por ahí expresándonos libremente sin miedo a ser malinterpretados o prejuzgados, o a provocar un mosqueo injustificado ¿Cómo nos debemos expresar? ¿Para qué tenemos el habla si no es para hacer preguntas claras ante una duda y responder a ellas con la misma claridad?¿Va ser cierto eso de que hay que seguir mil normas raras preestablecidas en cuanto a límites, etapas, trucos ridículos o mentiras piadosas para actuar un@s con otr@s?
Si así funciona, no sé vosotr@s… pero yo me voy a quedar fuera, porque desde siempre tengo claro que no sé ni quiero seguir ninguna norma de ese tipo.. O me rebelo y monto un club disfuncional y utópico en el que las personas se relacionen sincera y librementes sin prejuzgar ni presuponer. Debe haber alguien más que piense igual 😛

Quien sea más de trucos y conozca esas convenciones sociales que se me escapan, a ver si publica un manual. Por si conozco a alguien que las siga y merece la pena intentar entenderlo XD La estrategia en sí no me interesa para nada..yo sé levantarme cuando tropiezo, y también puede un@ ahogarse con tanto airbag 🙂